El trabajador cuenta con un período o plazo de 3 primaveras para demandar al empleador. Este plazo empieza a contarse desde la terminación del contrato de trabajo, o desde la causación del derecho que se reclama.
Durante ese tiempo, es opinar, desde la presentación de la demanda hasta el automóvil de admisión de la misma, es posible que sucedan varias actuaciones procesales, tales como: la inadmisión, subsanación o rechazo de la demanda, e igualmente es probable que se interpongan bienes contra las decisiones que en ese período emita el Mediador; todo ello puede ser consultado por medio del sitio web de “Consulta de Procesos Unificada” y revisado en los Micrositios de los Juzgados.
Puede suceder que el demandado sin embargo no resida allí o que simplemente se niegue a aceptar la notificación. En cualquier caso, la empresa de correo certificará una u otra causa, y la citación entonces se puede hacer por medio de emplazamiento en los términos del artículo 108 del CGP. ¿Qué pasa si el empleador no acude a notificarse de la demanda?
Entre los principales derechos que un trabajador puede exigir mediante una demanda laboral en Colombia se encuentran:
Definido luego el sitio o sitio donde se presentará la demanda laboral, se determina qué magistrado o Magistratura de esa ciudad o lugar es el competente para resolver la demanda, ya en función de la cuantía de las pretensiones de la demanda.
Este tema lo resuelve el artículo 12 del Código Procesal del Trabajo: Los jueces laborales de circuito conocen en única instancia de los negocios cuya cuantía exceda el equivalente a vigésimo (20) veces el salario mínimo admitido mensual vigente y en primera instancia de todos los demás.
«Cuando notificada personalmente la demanda al demandado o a su representante, no fuere contestada empresa certificada o ningún de estos compareciere a las audiencias, sin excusa debidamente comprobada, se continuará el proceso sin necesidad de nueva citación.»
Como más adelante se explica, no siempre se requiere de un abogado para que el trabajador pueda demandar a su empleador, pero se recomienda uno, pues se tratará de procesos de única instancia donde no hay posibilidad de corregir los errores en que se incurra por falta de experiencia empresa de sst o conocimiento, y que, como consecuencia de ello, se pierda la demanda.
Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas, copia de la demanda con sus anexos para el traslado a la parte demandada y copia de la misma para archivo Del Judicatura.
Una Servicio vez se ha citado al demandado para que comparezca a notificarse de la demanda, y no lo hace, se le mandará una segunda citación en la que el magistrado le indicará que, si no demanda laboral pdf se presenta en el plazo indicado, se le nombrará un curador ad litem a quien se le comunicará la demanda, continuando con empresa certificada el proceso sin la presencia del demandado.
Es fundamental comprender tanto los beneficios como los riesgos asociados al contrato de interinidad.
Por lo antecedente, con este escrito se pretende brindar una información Caudillo y resolver algunas de las dudas que se pueden ocasionar ante la recibo de una demanda laboral.
Activar o desactivar las cookies Activado Desactivado Si desactivas esta cookie no podremos almacenar tus preferencias. Esto significa que cada ocasión que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una momento presente la demanda laboral, el empleador tiene la oportunidad de replicar a las acusaciones y exponer su propia defensa. Esto puede incluir pruebas y testigos que respalden su posición.
Según el artículo 2 del código procesal del trabajo, una demanda se representa frente a un juzgado laboral. Y si en el sitio donde se debe colocar la demanda no hay alguno, se presenta delante un sentenciador civil.